Un viaje artesanal junto a Loewe

Desde hace varios años, Belén Leiro, artesana y cofundadora de Casa Atlântica, ha tenido el privilegio de trabajar con la reconocida casa de moda Loewe, sumándose a algunos de sus proyectos más significativos, donde la artesanía, la historia y la innovación se entrelazan con una sensibilidad única.

2023
LOEWE Chairs: tejimos tres sillas únicas

En 2023, Belén intervino tres de las sillas que formaron parte de la colección LOEWE Chairs. Reinterpretando sillas antiguas mediante técnicas de tejido artesanal y materiales naturales, que se convertían en objetos únicos de diseño contemporáneo. Fue un proyecto que celebró la diversidad del trabajo artesanal a nivel global, uniendo tradición y diseño moderno.

Loewe chairs y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

2022
Repaired in Spain y la muestra «Weave, Restore, Renew»

Uno de los hitos más importantes de esta trayectoria fue la participación en el Salone del Mobile 2022 en Milán, donde Loewe presentó la muestra “Weave, Restore, Renew” (“Tejer, restaurar, renovar”), en el Palazzo Isimbardi. Allí se dio vida al proyecto «Repaired in Spain», una colección de 240 cestas antiguas provenientes de todo el mundo, restauradas con una mirada contemporánea inspirada en el arte japonés del Kintsugi, que honra las imperfecciones.

2022
Repaired in Spain y la muestra «Weave, Restore, Renew»

Uno de los hitos más importantes de esta trayectoria fue la participación en el Salone del Mobile 2022 en Milán, donde Loewe presentó la muestra “Weave, Restore, Renew” (“Tejer, restaurar, renovar”), en el Palazzo Isimbardi. Allí se dio vida al proyecto «Repaired in Spain», una colección de 240 cestas antiguas provenientes de todo el mundo, restauradas con una mirada contemporánea inspirada en el arte japonés del Kintsugi, que honra las imperfecciones.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Durante casi dos años, Belén restauró 50 de esas cestas seleccionadas, empleando cuerdas de cuero de Loewe y fibras naturales. Cada pieza fue una oportunidad para rendir homenaje al paso del tiempo, a las manos que las tejieron por primera vez y a las historias que guardaban.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Durante casi dos años, Belén restauró 50 de esas cestas seleccionadas, empleando cuerdas de cuero de Loewe y fibras naturales. Cada pieza fue una oportunidad para rendir homenaje al paso del tiempo, a las manos que las tejieron por primera vez y a las historias que guardaban.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Además, el proyecto reunió a grandes artesanos como Álvaro y Vitoria Leiro, padre y hermana de Belén, quienes llevaron a Milán las ancestrales Corozas gallegas –impermeables de paja utilizados desde hace siglos para protegerse de la lluvia –. Loewe y Leiro reinterpretaron estas técnicas tradicionales en la creación de cestas y bolsos, utilizando los mismos materiales y saberes heredados.

Además, el proyecto reunió a grandes artesanos como Álvaro y Vitoria Leiro, padre y hermana de Belén, quienes llevaron a Milán las ancestrales Corozas gallegas –impermeables de paja utilizados desde hace siglos para protegerse de la lluvia –. Loewe y Leiro reinterpretaron estas técnicas tradicionales en la creación de cestas y bolsos, utilizando los mismos materiales y saberes heredados.

Alvaro Leiro y Casa Atlântica
Alvaro Leiro y Casa Atlântica
Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Alvaro Leiro y Casa Atlântica en Salone Milan

2021
LOEWE Weaves: una nueva vida para el asador de castañas

La colaboración en 2021 formó parte del proyecto LOEWE Weaves, una celebración de la artesanía española desde una mirada innovadora.
El protagonista de esta edición fue el asador de castañas gallego, una olla de barro hecha a mano y perforada con agujeros. Loewe invitó a varios artistas y artesanos a intervenir esta pieza utilizando técnicas de tejido experimentales, modificando su funcionalidad y dándole una nueva vida.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Estas vasijas fueron creadas por el alfarero gallego Antonio Pereira, heredero de un linaje de generaciones dedicadas al barro. Belén intervino varias de estas piezas utilizando rafia y cuero, fusionando materiales tradicionales con nuevas propuestas estéticas. El proceso completo y el resultado final pueden verse en un vídeo donde habla sobre la conexión entre diseño contemporáneo y artesanía ancestral.

Estas vasijas fueron creadas por el alfarero gallego Antonio Pereira, heredero de un linaje de generaciones dedicadas al barro. Belén intervino varias de estas piezas utilizando rafia y cuero, fusionando materiales tradicionales con nuevas propuestas estéticas. El proceso completo y el resultado final pueden verse en un vídeo donde habla sobre la conexión entre diseño contemporáneo y artesanía ancestral.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Junto a ella participaron también la artista japonesa Arko, Min Chen de China, Laia Arquero de Barcelona e Idoia Cuesta de Galicia, tejiendo una red de saberes y culturas alrededor de una misma pieza.

Loewe y Casa Atlântica

(Foto: www.loewe.com)

Loewe y Casa Atlântica

(Photo: www.loewe.com)

Todos estos proyectos se desarrollaron bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson y su equipo en Loewe. Ha sido una verdadera suerte poder compartir camino con profesionales  que no solo valora la artesanía, sino que la colocan en el centro del diseño contemporáneo con una sensibilidad y respeto admirables. Hace muy poco se anunció que Jonathan Anderson dejaba la dirección creativa de Loewe, y desde aquí solo podemos decir: qué honor haber formado parte de esta etapa tan brillante!

Todos estos proyectos se desarrollaron bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson y su equipo en Loewe. Ha sido una verdadera suerte poder compartir camino con profesionales  que no solo valora la artesanía, sino que la colocan en el centro del diseño contemporáneo con una sensibilidad y respeto admirables. Hace muy poco se anunció que Jonathan Anderson dejaba la dirección creativa de Loewe, y desde aquí solo podemos decir: qué honor haber formado parte de esta etapa tan brillante!

Loewe y Casa Atlântica

(Photo: www.loewe.com)

Y en 2024, la colaboración continúa y desarrollamos diferentes prototipos para sus colecciones, que por motivos de confidencialidad no pueden mostrarse aquí, pero que reflejan una vez más la confianza y sintonía creativa entre ambas partes. Nos encanta colaborar con la marca y estamos profundamente agradecidos por estos años compartidos, que han sido tan enriquecedores como emocionantes.

Durante todos estos años, medios de todo el mundo se han hecho eco de estas colaboraciones, destacando el valor de la artesanía local y su fusión con el diseño contemporáneo. Aquí te dejamos un artículo de Labois, la Consultoría; Agencia de Marketing nuestra querida Adriana Campo, donde Belén compartió su experiencia en el proyecto de Loewe Chairs Artesanía, lujo y diseño en el Salón del Mueble de Milán – Labois.

“I want my collections to feel like a conversation between the past and the future.”
JONATHAN ANDERSON